Lydie Solomon Pianiste

Actuará por vez primera en Cuba pianista francesa Lydie Solomon – CMBF

3 mai 2012

“Actuará por vez primera en Cuba pianista francesa Lydie Solomon”

“Apasionada de la música de la Mayor de las Antillas actuará por vez primera en Cuba la talentosa pianista francesa Lydie Solomon.

Sucederá la tarde de este sábado en el Oratorio San Felipe Neri del Centro Histórico de La Habana.

Al día siguiente se podrá ver a la joven virtuosa en el Teatro Tomás Terry de la ciudad de Cienfuegos, quien concluirá sus presentaciones el miércoles próximo en la Sala Gonzalo Roig del Palacio del Teatro Lírico Nacional, de la capital.

Invitada a la Isla por la Asociación Cuba Si Francia, la concertista gala cumplirá su deseo de compartir con el público cubano un recital efectuado el 11 de mayo de 2011 en la antigua sala Gaveau del barrio 8 de París.

Presentado como El dorado, la actuación incluyó un espléndido recorrido con obras de diversos compositores de la música académica universal, desde la España barroca y el Padre Soler hasta Latinoamérica, y partituras de Astor Piazzolla, destacándose piezas como Córdoba Gitanerías Malagueña de Ernesto Lecuona.

De esta audición surgió un fonograma titulado de igual manera.

Como parte de su estancia la joven realizará intercambios con personalidades de las artes y las letras cubanas, mientras espera realizar visitas a instituciones capitalinas que promueven la cultura francesa en la Mayor de las Antillas.

Lydie Solomon nació en París en 1981. Comenzó a tocar el piano a los dos años. A los once, ganó entre otros lauros nacionales, los Steinway, Claude Kahn y Saint-Nom-la Bretéche, incluyendo el Gran Premio de Honor en el Concurso de Radio Francia.

Graduada del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, ha actuado en Bélgica, España y Corea del Sur.

Por cuenta de sus interpretaciones el cellista François Salque, con quien trabajara en varias ocasiones, ha reconocido la gran cultura, dominio de la expresión musical y sensibilidad que identifican a la novel pianista.

En 2011 grabó un CD, donde puso voz a sus canciones resultado de la música clásica, el jazz y realizaciones latinas, junto a un trío de jazz americano y un bandoneonista argentino.”

CMBF Radio Musical Nacional (Edelvis López), 03/05/2012